lunes, 13 de septiembre de 2010

Freud a Einstein (primera parte de dos)

¿Por qué la guerra?

Carta de Freud a Einstein

Viena, septiembre de 1932

Estimado profesor Einstein:

Cuando me enteré de que usted se proponía invitarme a un intercambio de ideas sobre un tema que le interesaba y que le parecía digno asimismo del interés de los demás, lo acepté de buen grado. Esperaba que escogería un problema próximo a los límites de nuestros conocimientos actuales, en la frontera de lo cognoscible hoy, y hacia el cual cada uno de nosotros, el físico y el psicoanalista, pudieran abrirse una particular vía de acceso, de suerte que, aun viniendo de distintas procedencias, pudieran encontrarse en un mismo terreno, para tratar desde sus ámbitos respectivos un tema de interés general para el ser humano en sus actuales circunstancias. Con esta algo vaga expectativa me sorprendió usted con el gran problema planteado: ¿Qué puede hacerse para evitar a los hombres el amargo destino de la guerra y protegerlos de sus estragos? En un primer momento me asusté bajo la impresión de mí -a punto estuve de decir de «nuestra»- incompetencia al respecto, pues la cuestión de la guerra me pareció una tarea que compete a la práctica de los políticos y hombres de estado. Pero después comprendí que usted no me planteaba ese problema en tanto que investigador de la Naturaleza y físico, sino por amor a la Humanidad, y respondiendo a la invitación de la Liga de las Naciones, en una acción semejante a la de Fridtjof Nansen, el explorador del Polo Ártico, cuando asumió la tarea de prestar auxilio a los hambrientos y a las víctimas sin techo de la Guerra Mundial. Además recapacité entonces, advirtiendo que no se me invitaba a ofrecer propuestas o soluciones prácticas, sino sólo a indicar el aspecto que cobra el problema de la prevención de las guerras en una consideración psicológica o, más estrictamente, psicoanalítica.

Pero también en su carta usted ya ha dicho casi todo lo que puede decirse sobre esto. Me ha ganado el rumbo de barlovento, por así decir, pero de buena gana navegaré siguiendo su estela y me limitaré a corroborar todo cuanto usted expresa, procurando exponerlo más ampliamente según mi mejor saber -o conjeturar-.

Comienza usted con el nexo entre derecho y poder. Es ciertamente el punto de partida que me parece más adecuado para nuestra indagación. ¿Puedo sustituir la palabra «poder» (“Macht”) por el término, más rotundo y más duro, de «violencia» («Gewalt»)[1]? Derecho y violencia son hoy opuestos [contrarios] para nosotros. Es fácil mostrar que el primero se desarrolló como una forma “más civilizada”[2] desde la segunda, y si nos remontamos a los orígenes y pesquisamos cómo surgió este fenómeno, la solución se nos presenta sin excesiva dificultad. De todos modos discúlpeme si en lo que sigue cuento, como si fuera una novedad, cosas que todo el mundo, a poco que reflexione al respecto, sabe y admite; es la estructura argumental lógica que quiero dar a mi exposición la que lo hace necesario.

Pues bien, los conflictos de intereses entre los hombres se zanjan en principio mediante un expediente somero: la violencia, es decir el recurso a la fuerza impositiva sobre otro u otros. Así es en todo el reino animal, del que el hombre haría bien en no excluirse tan fácilmente; además en el caso del animal humano se suman todavía conflictos de opiniones, que pueden alcanzar incluso hasta el máximo grado de la abstracción y que como tales parecerían requerir de otros expedientes para resolverse. En todo caso, esa es una complicación tardía, relativamente reciente. Al comienzo, en las pequeñas hordas humanas primitivas[3], era la fuerza muscular la que decidía [ante un conflicto de intereses referidos a objetos que no eran compartibles o que no querían compartirse] a quién pertenecía algo o de quién debía hacerse la voluntad. La fuerza muscular se vio pronto reforzada, aumentada y sustituida por el uso de instrumentos: vence quien tiene las mejores armas o las emplea con más destreza, el más hábil sustituye entonces al más fuerte. Al introducirse las armas, ya la superioridad intelectual o simplemente mental empieza a ocupar el lugar de la fuerza muscular bruta e incluso a la habilidad, el más listo sustituye entonces al más hábil o al más fuerte; pero, el propósito último [el objetivo final] de la lucha o de la disputa sigue siendo el mismo: una de las partes contendientes, por el daño que reciba o por la paralización de sus fuerzas, será obligada a deponer sus pretensiones, sus reivindicaciones o simplemente su antagonismo opositor. Ello naturalmente se conseguirá de la manera más radical cuando la violencia elimine duraderamente al contrincante, o sea, seamos claros, cuando se lo mate. Esto, sin duda, además tiene la doble ventaja de impedir que insista y vuelva a empezar otra vez su oposición, y de que el destino sufrido por él sirva de escarmiento y haga que otros se arredren de seguir su ejemplo y abandonen definitivamente la lucha[4]. Además, la muerte del enemigo satisface una tendencia pulsional que habremos de mencionar más adelante. En algún momento, es posible que este propósito de matar se vea contrariado por la consideración de que respetando la vida del enemigo, pero manteniéndolo atemorizado, pueda aprovechárselo para realizar servicios útiles para el vencedor, obteniendo así beneficios a su costa y a bajo coste. Entonces la violencia se contentará con someterlo o subyugarlo en vez de matarlo. Es el comienzo del respeto por la vida del enemigo, gracias a la ventaja que de este modo el vencedor puede sacar de la explotación del vencido, pero, desde ese momento el triunfador deberá afrontar y contar con los deseos latentes y el amenazante afán de venganza del vencido, y estar dispuesto de este modo a resignar una parte de su propia seguridad [lo que se ahorró al someterlo deberá gastarlo ahora en vigilarlo y tenerlo a buen recaudo].

He ahí, pues, la situación originaria, el imperio del poder más grande, de la violencia bruta o más o menos refinadamente apoyada en la pericia y el intelecto. Sabemos que este régimen se modificó gradualmente en el curso del desarrollo, y cierto camino llevó de la violencia al derecho. ¿Pero, cuál fue ese camino? Uno solo, yo creo. Pasó a través del hecho de que la fuerza mayor de uno podía ser compensada y vencida por la unión de varios más débiles. «L'union fait la force» [“La union hace la fuerza”]. La violencia [del más fuerte] es reducida, quebrantada y finalmente vencida por la unión de varios aisladamente más débiles, y ahora el poder de estos unidos constituirá el derecho en oposición a la violencia del único. Vemos pues, que el derecho no es sino el poder de una comunidad. Pero no se olvide que todavía sigue siendo una violencia dispuesta a ejercerse y preparada para dirigirse contra cualquier individuo que se le oponga; trabaja con los mismos medios, persigue los mismos fines; la diferencia sólo reside, real y efectivamente, en que ya no es la violencia de un individuo la que se impone, sino la de una comunidad, la de un grupo más o menos numeroso de individuos mancomunados en vistas a un interés compartido. Ahora bien, para que se consume ese paso de la violencia al nuevo derecho es necesario que se cumpla una condición psicológica. La unión de los muchos, la unidad del grupo asociado tiene que ser suficientemente permanente, duradera para alcanzar los fines a los que sirve. Nada se habría conseguido si se formara puntualmente sólo a fin de combatir a un tipo excesivamente poderoso y se dispersara tras su doblegamiento, pues el próximo que se creyera más fuerte aspiraría de nuevo a un imperio violento y el juego se repetiría indefinidamente. La comunidad [de Derecho] debe ser conservada de manera permanente, debe organizarse, promulgar decretos, prevenir las sublevaciones temidas, establecer órganos ejecutivos que velen por la observancia de aquellos -de las leyes- y tengan a su cargo la ejecución de los actos de violencia legales, acordes al derecho, en una suerte de monopolio oficial del uso de la fuerza. En la admisión y el reconocimiento de tal comunidad de intereses y de su administración en grupo, se establecen entre los miembros de ese grupo de hombres unidos ciertos vínculos afectivos, sentimientos comunitarios, incluso gregarios, y es en ellos fundamentalmente en los que estriba su genuina fortaleza, su sólido poder[5].

Pienso que con esto ya está dado todo lo esencial: el vencimiento de la violencia (die Überwindung der Gewalt) mediante la transferencia del poder (durch Übertragung der Macht) a una unidad mayor, que se mantiene cohesionada por lazos afectivos entre sus miembros. Todo lo demás que sucede después son aplicaciones de detalle y repeticiones [de esta fórmula]. Las circunstancias son simples y este estado de cosas no se complica mientras la comunidad se compone sólo de un número de individuos igualmente fuertes (einer Anzahl gleich starker Individuen). Las leyes de esa asociación determinan entonces la medida en que el individuo debe renunciar a la libertad personal de usar su fuerza como violencia, a fin de que sea posible la convivencia segura. Pero semejante estado de reposo (Ruhezustand) es concebible sólo en la teoría; en la realidad, la situación se complica por el hecho de que la comunidad real incluye [está formada por] desde un principio elementos de poder desigual (von Anfang an ungleich mächtige Elemente), varones y mujeres [que no gozan de los mismos privilegios en las diferentes culturas, donde la diferencia real se traduce en desigualdad social jerárquica], padres e hijos, y pronto, a consecuencia de guerras y sometimientos, vencedores y vencidos, dominantes y dominados, que se trasforman en amos y esclavos. Entonces el derecho de la comunidad se convierte en la expresión de una desigual relación y distribución del poder que impera en su seno [con las consecuentes desigualdades en cuanto al goce de los bienes de la comunidad]; las leyes son hechas por los dominadores y están hechas para ellos, para beneficiar a ese grupo dominante, y son escasos los derechos concedidos a los sometidos o las ventajas que les proporciona el Derecho al grupo dominado. A partir de ahí existirán en la comunidad dos fuentes de movimiento en el derecho (Rechtsunruhe)[6], y, en consecuencia, de la posibilidad de su desarrollo en el establecimiento de nuevas legislaciones. Por un lado y generalmente en primer lugar, algunos individuos entre los amos o dominadores tratarán de eludir las restricciones de vigencia general, para ponerse por encima de las limitaciones vigentes, vale decir, para regresar del imperio del derecho y de la ley común al de la violencia y de la ley del más fuerte; por otro, en segundo lugar, los oprimidos tenderán y se empeñarán constantemente en procurarse más poder y querrán ver reconocido ese fortalecimiento en esos cambios en la ley [que estos hallen eco en el Derecho común], es decir, para avanzar y de acuerdo con esa tendencia progresar, contrariamente, de un Derecho desigual a la igualdad de derechos. Esta última corriente se vuelve particularmente importante o significativa cuando en el interior de la comunidad sobrevienen en efecto desplazamientos en las relaciones de poder, como puede suceder a consecuencia de variados factores históricos. El derecho puede entonces adaptarse [adecuarse] poco a poco a las nuevas relaciones de poder, o, lo que es más frecuente, si la clase dominante no está dispuesta a reconocer ese cambio, se llega a la sublevación, a la guerra civil, es decir, a una cancelación transitoria temporal del derecho y a nuevas confrontaciones violentas tras cuyo desenlace pueden ceder su dominio a la institución de un nuevo orden legal, de derecho. Además, hay otra fuente de evolución del derecho, que sólo se exterioriza de manera pacífica: es la debida al desarrollo y la consiguiente transformación cultural de los miembros de la colectividad; pero esta última pertenece a un contexto que sólo más tarde podrá tomarse en cuenta [véanse p. 15-16].

Vemos, pues, que aun dentro de una unidad de derecho rigiendo una misma colectividad no es posible evitar [y hasta ahora obviamente no ha sido posible en el estado actual de la civilización] la tramitación violenta de los conflictos de intereses. Pero las relaciones de mutua dependencia derivadas de las necesidades y fines comunes, de recíproca comunidad que produce la convivencia en un mismo territorio son favorables a la terminación rápida de tales luchas, de modo que bajo esas condiciones aumenta sin cesar la probabilidad de que se recurra a medios no violentos y a soluciones pacíficas para resolver los conflictos inevitables de intereses contrapuestos. Sin embargo, un vistazo a la Historia de la humanidad (ein Blick in die Menschheitsgeschichte) nos muestra una serie continuada de conflictos entre un grupo social y otro u otros, entre unidades mayores y menores, entre asociaciones o grupos sociales, ciudades, municipios, comarcas, linajes, pueblos, naciones, reinos; conflictos que casi invariable y finalmente siempre se deciden mediante la confrontación violenta en menor o mayor grado, decididos por la confrontación bélica de las respectivas fuerzas. Tales guerras desembocan en el pillaje o en el sometimiento completo, la conquista de una de las partes contendientes. No es posible formular un juicio unitario que englobe todas esas guerras de conquista. Algunas (Manche), como las de los mongoles y turcos, sólo llevaron a calamidades y no aportaron sino desgracia; otras, por el contrario, contribuyeron a la transformación de violencia en derecho, pues produjeron unidades mayores dentro de las cuales cesaba la posibilidad de emplear la violencia y un nuevo orden legal zanjaba los conflictos. Así, las conquistas romanas trajeron la preciosa pax romana para los pueblos del Mediterráneo. El gusto de los reyes franceses por la expansión creó una Francia próspera y floreciente, pacíficamente unida. Entonces, por paradójico que parezca, tal vez habría que admitir que la guerra no siempre es un medio inadecuado para restablecer la anhelada paz «eterna», ya que es capaz de crear aquellas unidades mayores dentro de las cuales un fuerte poder central haría imposible ulteriores guerras en su seno. Pero, en realidad, la guerra no sirve para este fin, pues los resultados de la conquista no suelen ser duraderos; las unidades de reciente creación vuelven a dividirse y fragmentarse justamente a causa de la escasa coherencia y cohesión que comporta una unión forzada de las partes unidas por la fuerza de la violencia ejercida por aquel poder central. Además, hasta hoy la conquista sólo ha podido crear uniones parciales, incompletas, si bien de mayor extensión que en el pasado, cuyos conflictos internos también más extensos suscitaron, suscitan y, sin duda suscitarán más que nunca la resolución violenta. Así, la consecuencia de toda esa tozudez bélica sólo ha sido que la humanidad permute numerosas guerras pequeñas e incesantes por grandes guerras, infrecuentes, pero tanto más devastadoras[7].

Aplicado esto a nuestro presente, se llega al mismo resultado que usted alcanzó por un camino más corto. Una prevención segura de las guerras sólo es posible si los hombres se ponen realmente de acuerdo en la institución de un poder central reconocido de este modo y privativo de la violencia, al cual se delegaría la atención y resolución de todos los conflictos de intereses. Evidentemente esta formulación comporta dos condiciones necesarias: (1) la creación efectiva de una instancia superior de esa índole y (2) que se le otorgue [lo cual no quiere decir que tenga efectivamente en todos los casos de conflicto, Freud está hablando de condiciones necesarias, no de condiciones suficientes] el poder suficiente para la consecución eficaz del fin que se pretende con su instauración. De nada valdría una cosa sin la otra, cualquiera de las dos por si sola sería suficiente. Ahora bien, la Liga de las Naciones fue concebida y proyectada como una instancia de este orden [es decir, cumpliría aparentemente la condición 1], pero la otra condición [la condición 2] no ha sido cumplida, pues ella no tiene un poder autónomo y sólo puede recibirlo si los miembros de la nueva unión, los diferentes Estados, se lo traspasan [confieren] realmente. Y, por el momento parece haber pocas perspectivas de que ello ocurra. Con todo, se juzgaría erróneamente la institución de la Liga de las Naciones si al menos no se reconociera que estamos ante un ensayo pocas veces emprendido en la Historia de la humanidad -o nunca hecho antes en esa escala-. Se trata de un intento de conquistar la autoridad -es decir, el poder de influir perentoriamente-, que habitualmente descansa en la posesión efectiva del poder, mediante la invocación de determinadas actitudes idealmente convenientes. Hemos puesto de manifiesto que una comunidad humana se mantiene unida o cohesionada gracias a dos factores: la presión de la violencia (der Zwang der Gewalt) y los lazos afectivos (die Gefülsbindungen) -técnicamente se los llama identificaciones- entre sus miembros. Si falta uno de esos factores, es posible que el otro mantenga la comunidad. Desde luego, las ideas sólo alcanzan predicamento cuando expresan importantes intereses comunes a todos los miembros de la comunidad. Cabe preguntarse entonces por su fuerza. La Historia nos enseña que pudieron ejercer, en efecto, una considerable influencia. Por ejemplo, la idea panhelénica, la consciencia de ser superiores a los bárbaros vecinos, que halló una expresión tan poderosa en las anfictionías, en los oráculos y en las olimpíadas, fue suficientemente fuerte como para suavizar las costumbres guerreras entre los griegos, pero evidentemente no fue capaz de impedir disputas bélicas entre las distintas partes constitutivas de la unidad del pueblo griego y ni siquiera para evitar que una ciudad o una confederación de ciudades se aliara con el poderoso enemigo persa en detrimento o perjuicio de otra ciudad rival. Tampoco el sentimiento de comunidad en el cristianismo, sin duda alguna ciertamente bastante poderoso, logró evitar que pequeñas y grandes ciudades y Estados cristianos del Renacimiento se procuraran la ayuda del Sultán en las guerras que libraban entre ellas. Y por lo demás, en nuestra época no existe una idea a la que pudiera conferirse semejante autoridad unificadora. Es harto evidente que los ideales nacionales que hoy imperan en los pueblos los esfuerzan a una acción contraria. Ciertas personas predicen que sólo el triunfo universal de la ideología bolchevique podría poner fin a las guerras, pero en todo caso estamos hoy aún muy lejos de esa meta y quizá eso sólo se conseguiría tras espantosas guerras civiles. Parece, pues, por consiguiente que el intento de sustituir el poder real por el poder de las ideas está hoy por hoy condenado al fracaso. Y se yerra en la cuenta si no se considera que el derecho fue en su origen violencia bruta y que todavía no puede prescindir de apoyarse en la violencia y lleva sus huellas.



[1] [Nota del traductor] La palabra Macht en alemán se vincula más a un poder de acción, a una fuerza activa, en tanto que el término Gewalt significa un poder capaz de imponerse a otro, un poder menos natural, de hecho “poder” y “violencia” son dos acepciones de la palabra alemana Gewalt, que significa asimismo: dominio, señorío. afán de mando.

[2] [NT] Lo ponemos entre comillas porque el Derecho puede ser una forma más sutil y aceptable, “más civilizada” de ejercicio de la violencia.

[3] Freud emplea el término “horda” para designar un grupo humano pequeño, como parece que era el caso en los primeros homínidos. Cf. FREUD, S. (1912-13), Tótem y tabú, A.,XIII, p. 128.

[4] [NT] De manera excelente este argumento fue desarrollado brillantemente por Hegel en su noción de la dialéctica entre el amo y el esclavo. Cf. HEGEL, La fenomenología del espíritu.

[5] [NT] Freud desarrolla esta idea en su Psicología de los grupos y análisis del yo (1921c), en A., vol. XVIII, p. 63-136.

[6] [NT] Freud opone en un lenguaje fisicalista el estado de reposo y de fijeza del Derecho y de las normas legislativas al estado de movimiento inductor de cambios en él y de nuevas leyes.

[7] [NT] Téngase en cuanta que estas palabras están escritas en 1932 es decir unos cuantos años antes de la Segunda Guerra mundial. Por otra parte, Freud en esa lucidez casi profética, aunque en realidad producto de una lógica implacable, no pudo prever explícitamente un tercer resultado el que nos ofrece esa suerte de terrorismo universal actual, donde como se ha dicho el enemigo es difuso. Efectivamente, si la “unidad socio-política” es mundial, global, y el poder central es ejercido por la fuerza de la violencia de un grupo dominante identificado en este caso con los intereses del gran capital, entonces cabe esperar que el conflicto interior se instale de manera extensa en el seno de esa unidad máxima y que eso dé lugar a la proliferación de grupos antisistema para cuyo control y contención serán necesarios cada vez mayores medios represivos con la consiguiente merma de libertades globales asimismo. ¿Acaso la situación actual no se aproxima a ese estado de cosas en ciernes?

No hay comentarios:

Publicar un comentario